ÍNDICE
Introducción a la Dieta Evolutiva
La paleo dieta es una dieta evolutiva que se basa en la idea de consumir alimentos similares a los que consumían nuestros antepasados durante la mayor parte de nuestra evolución como especie. Esta dieta se compone principalmente de carnes, pescados, verduras, frutas y semillas. Al eliminar los cereales y lácteos de la dieta, se reduce los alimentos procesados y los alérgenos, mejorando la salud y la capacidad de ganar masa muscular.
Alimentos para Ganar Masa Muscular
- Proteínas de alta calidad: carnes rojas, aves, pescados, huevos y proteína en polvo son excelentes fuentes de proteínas de alta calidad. Consumir suficiente proteína es esencial para la construcción y reparación de músculos.
- Grasas saludables: aceite de oliva, aguacate, nueces, semillas y pescado azul son buenas fuentes de grasas saludables que ayudan a mantener la salud y aumentar la energía.
- Verduras: brócoli, espinacas, coliflor, repollo y otros vegetales de hoja verde son ricos en vitaminas y minerales esenciales para la construcción muscular.
- Frutas: plátanos, manzanas, fresas, arándanos y otras frutas son fuentes naturales de carbohidratos, vitaminas y antioxidantes.
¿Cómo Planificar tus Comidas para Ganar Masa Muscular?
- Asegúrese de consumir suficientes proteínas: una ingesta diaria mínima de 1,6 a 2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal es recomendable para la construcción muscular.
- Incluye grasas saludables en cada comida: estas grasas ayudan a mantener una buena salud y aumentan la energía.
- Consume verduras en cada comida: estas son una fuente importante de vitaminas y minerales esenciales para la construcción muscular.
- Consume frutas como snack o post-entrenamiento: las frutas son una buena fuente de carbohidratos naturales y vitaminas que ayudan a recuperar la energía después del entrenamiento.
Ejemplo de Menú diario para Ganar Masa Muscular
- Almuerzo: Pollo a la plancha con brócoli y una porción de nueces.
- Cena: Pescado azul con ensalada de verduras y aceite de oliva.
- Merienda: Una manzana con un puñado de nueces.
- Post-entrenamiento: Un batido de proteína en polvo con plátanos y fresas.
Más adelante encontrarás, completo, un menú semanal para ganar masa muscular.
Conclusión
Una dieta evolutiva libre de cereales y lácteos puede ser una excelente opción para ganar masa muscular. Al consumir proteínas de alta calidad, grasas saludables, verduras y frutas, se asegura una ingesta adecuada de nutrientes esenciales para la construcción y reparación de músculos.
Planificar tus comidas y asegurarte de incluir suficientes proteínas, grasas saludables, verduras y frutas en cada comida es fundamental para lograr tus objetivos de ganar masa muscular. ¡Buena suerte en tu viaje hacia una masa muscular más sana y fuerte!
Menú semanal para ganar masa muscular
Día | Desayuno | Comida | Cena | Snack | Bebida |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Huevos revueltos con verduras | Pescado a la parrilla con ensalada de hojas verdes | Bistec a la parrilla con ensalada de col | Frutas frescas | Agua con limón |
Martes | Tostadas de aguacate | Pollo a la parrilla con ensalada de tomate y pepino | Cordero asado con verduras a la parrilla | Frutos secos | Té verde sin azúcar |
Miércoles | Huevos revueltos con champiñones | Salmón a la parrilla con ensalada de brotes de soja | Solomillo de cerdo a la parrilla con coliflor asada | Zanahorias ralladas con hummus | Agua mineral |
Jueves | Tostadas de aguacate con tomate y salmón | Pescado blanco a la parrilla con brócoli al vapor | Cordero a la parrilla con calabacín asado | Frutas frescas | Infusión de hierbas sin azúcar |
Viernes | Huevos revueltos con jamón | Pollo asado con espinacas al vapor | Bistec a la parrilla con coliflor asada | Almendras tostadas | Agua con rodajas de pepino |
Sábado | Huevos revueltos con champiñones y pavo | Pavo a la plancha con setas | Bistec de res con brócoli y champiñones | Jugo de frutas con pulpa | Higos secos, pasas, orejones |
Domingo | Huevos revueltos con champiñones y jamón serrano | Solomillo de cerdo con verduras salteadas | Cordero a la parrilla con calabacín asado | Agua con limón | Frutos secos |

Tal vez te interese leer:
- Dieta Paleolítica
- La Dieta Antiinflamatoria (paleo)
- La Dieta Paleolítica en Diabetes + Obesidad
- ¿Es posible ser más inteligente en un mes?
- Dieta AIP – Protocolo Autoinmune Paleo
- Cómo controlar el colesterol con una dieta paleo
- ¿Son saludables las legumbres?
Notas
La información que se ofrece en este blog es material informativo y no pretende servir de diagnóstico, prescripción o tratamiento de cualquier tipo de dolencia. Esta información no sustituye la consulta con un médico, dietista, nutricionista o cualquier otro profesional competente del campo de la salud. El contenido de la obra ha de considerar un complemento a cualquier programa o tratamiento prescrito por un profesional competente de la medicina y en ningún caso ha de sustituirlo.
Nutriterapia Evolutiva está exenta de toda responsabilidad sobre daños y perjuicios, pérdidas o riesgos, personales o de cualquier otra índole, que pudieran producirse por el mal uso de la información que aquí se proporciona.
Algunas imágenes de este trabajo han sido tomadas de las webs Freepik.es y Pixaball.com, nuestro agradecimiento.