ÍNDICE
- 1 Importancia de los Carbohidratos en la Alimentación Humana
- 2 Tipos de Carbohidratos
- 3 Carbohidratos No Adecuados para el Consumo Humano
- 4 ¿Por qué el Gluten es Perjudicial para el Consumo Humano?
- 5 ¿Por qué las Legumbres Son Inadecuadas para el Consumo Humano?
- 6 Carbohidratos recomendados en una dieta paleo
Importancia de los Carbohidratos en la Alimentación Humana
Los carbohidratos son un macronutriente esencial para el cuerpo humano, ya que proporcionan energía y son necesarios para el funcionamiento adecuado de muchos órganos y sistemas. Además, son una fuente de fibra que ayuda a mantener un sistema digestivo saludable.
Tipos de Carbohidratos
Existen dos tipos principales de carbohidratos: simples y complejos. Los carbohidratos simples, como los azúcares, se digieren rápidamente y proporcionan energía rápida. Los carbohidratos complejos, como los alimentos de grano integral, se digieren más lentamente y proporcionan un suministro sostenible de energía.
Carbohidratos No Adecuados para el Consumo Humano
Aunque los carbohidratos son esenciales para una dieta equilibrada, algunos tipos de carbohidratos no son aptos para el consumo humano. Este es el caso de los derivados de los cereales, especialmente aquellos que contienen gluten, y las legumbres. Estos alimentos pueden causar inflamación y aumentar el riesgo de enfermedades autoinmunitarias y de salud en general.
¿Por qué el Gluten es Perjudicial para el Consumo Humano?
El gluten es una proteína presente en los cereales como el trigo, el centeno y la cebada. Aunque es importante en la textura y sabor de muchos alimentos, muchas personas no toleran bien el gluten y experimentan síntomas como dolor de cabeza, hinchazón y fatiga después de consumirlo. Además, la intolerancia al gluten se ha relacionado con enfermedades autoinmunitarias como la enfermedad celíaca y la sensibilidad al gluten no celíaca.
¿Por qué las Legumbres Son Inadecuadas para el Consumo Humano?
Las legumbres son una fuente de proteínas y carbohidratos, pero también contienen compuestos tóxicos como las lectinas y los fitatos que pueden interferir con la digestión y la absorción de nutrientes. Además, algunas legumbres también contienen alto nivel de alcaloides que pueden causar inflamación y aumentar el riesgo de enfermedades.
Carbohidratos recomendados en una dieta paleo
Alimentos recomendados |
---|
Frutas: frutos rojos, manzanas, peras, naranjas, fresas, plátanos, papayas, piñas, etc. |
Verduras: zanahorias, brócoli, espinacas, coliflor, acelgas, repollo, coles de Bruselas, etc. |
Tubérculos: batatas, boniatos, camote, raíces de astrágalo, etc. |
Frutos secos y semillas: almendras, nueces, pistachos, macadamias, nueces de Brasil, semillas de chía, pipas de calabaza, etc. |
Carbohidratos prohibidos en una dieta paleo
Alimentos prohibidos |
---|
Cereales: trigo, avena, cebada, arroz, maíz, etc. |
Productos elaborados con harina: panes, pasteles, pastas, galletas, etc. |
Legumbres: frijoles, garbanzos, lentejas, alubias, etc. |
Azúcares y edulcorantes artificiales: azúcar, jarabes de maíz, edulcorantes artificiales, jarabes de agave, etc. |
Alimentos procesados y refinados: alimentos precocidos, alimentos enlatados, snacks procesados, alimentos con conservantes, etc. |
Es importante destacar que la dieta paleo no es una dieta baja en carbohidratos, sino una dieta en la que se prioriza la ingesta de alimentos frescos, naturales y sin procesar. La idea es proporcionar al cuerpo los nutrientes necesarios para una buena salud, evitando alimentos que puedan causar inflamación y otros problemas de salud.

Tal vez te interese leer:
- Dieta Paleolítica
- La Dieta Antiinflamatoria (paleo)
- La Dieta Paleolítica en Diabetes + Obesidad
- ¿Es posible ser más inteligente en un mes?
- Dieta AIP – Protocolo Autoinmune Paleo
- Cómo controlar el colesterol con una dieta paleo
- La dieta paleolítica reduce el riesgo de enfermedad del hígado graso no alcohólico
- ¿Son saludables las legumbres?
Notas
La información que se ofrece en este blog es material informativo y no pretende servir de diagnóstico, prescripción o tratamiento de cualquier tipo de dolencia. Esta información no sustituye la consulta con un médico, dietista, nutricionista o cualquier otro profesional competente del campo de la salud. El contenido de la obra ha de considerar un complemento a cualquier programa o tratamiento prescrito por un profesional competente de la medicina y en ningún caso ha de sustituirlo.
Nutriterapia Evolutiva está exenta de toda responsabilidad sobre daños y perjuicios, pérdidas o riesgos, personales o de cualquier otra índole, que pudieran producirse por el mal uso de la información que aquí se proporciona.
Algunas imágenes de este trabajo han sido tomadas de las webs Freepik.es y Pixaball.com, nuestro agradecimiento.