COLON IRRITABLE ALIMENTACION
COLON IRRITABLE ALIMENTACION Y SUPLEMENTOS con evidencia científica para mejorar los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable (SII).
COLON IRRITABLE ALIMENTACION Y SUPLEMENTOS con evidencia científica para mejorar los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable (SII).
Dietas cetogénicas Con las dietas bajas en carbohidratos, también conocidas como dietas cetogénicas la glucosa deja de estar disponible como fuente de energía para nuestro cuerpo, lo que lleva a la producción de cetonas a partir de ácidos grasos en el hígado. Es decir, que el cuerpo comenzará a utilizar la grasa como combustible. El … Leer más
Síndrome del Intestino Irritable (SII), SIBO e IMO, un trio dispuesto a fastidiar ¿Qué es el Sindrome del Intestino Irritable? También conocido como Colon Irritable, el Síndrome del Intestino Irritable es considerada actualmente una enfermedad crónica que tiene, como síntomas más característicos, la hinchazón (distensión abdominal), dolor, diarrea y estreñimiento o ambas cosas alternándose. Es … Leer más
La Artritis Reumatoide DIETA: Evidencia científica apunta que podría mejorar con cambios basados en la dieta y hábitos del estilo de vida.
¿Cuáles son los mejores alimentos para la piel? Diariamente nos enfrentamos a un desafío a la hora de decidir qué comer para mantener nuestra piel joven y sana. Nos preguntamos cuales son los mejores alimentos para rejuvenecer la piel y son muchas las personas que, en su día a día, tratan de seguir una dieta … Leer más
¿Es la dieta responsable de las diferencias de mortalidad por COVID-19? La col y los lácteos fermentados podrían reducir la tasa de mortalidad por coronavirus Un estudio publicado en 2020 trata de responder a la pregunta de si es la dieta en parte responsable de las diferencias en las tasas de mortalidad por COVID-19 entre … Leer más
Que la incidencia de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) es cada día mayor en el planeta y que cada vez menos nos referimos a ella como a una enfermedad rara es, desgraciadamente, una realidad [1]. Evidencia científica Los estudios científicos apuntan a que la EII surgiría de una interacción entre las influencias genéticas y las … Leer más
La dieta para enfermedades autoinmunes La dieta AIP es una dieta para las enfermedades autoinmunes que son ya una pandemia en nuestra sociedad y, aunque la predisposición genética pueda representar una tercera parte del riesgo de que se exprese una enfermedad autoinmune, los dos tercios restantes tienen como origen la dieta y el estilo de … Leer más
Un estudio concluye que el ginkgo biloba podría ser un tratamiento natural para el vitíligo. En comparación con el placebo, el tratamiento con extracto de Ginkgo biloba se asoció con la interrupción del vitíligo, señalando que detuvo la progresión de la enfermedad al reducir la despigmentación y promover la repigmentación de la piel. Esta revisión analizó la acción … Leer más
Una propuesta de dieta antiinflamatoria de 7 días, basada en la evidencia de los últimos estudios científicos. A pesar del gran número de publicaciones sobre el efecto de los diferentes alimentos sobre la inflamación, y de los informes que muestran una asociación entre la mala calidad de la dieta y la inflamación en los pacientes … Leer más
Un estudio observó una repigmentación temprana y extensa de las lesiones faciales en una joven mujer adulta a la que se eliminó el gluten de su dieta para el vitíligo.
A las EII predisponen una serie de factores, incluida la falta de actividad física, dieta occidental (rica en grasas saturadas, trans, o baja en fibra).
Beneficios de la dieta paleolítica en el manejo de la diabetes y la obesidad, con un enfoque en la perspectiva vegana. También se evalúa la dieta paleolítica en otras endocrinopatías.
Como adelgazar comiendo grasa La creencia popular de que las dietas altas en grasas causan obesidad y otras enfermedades como la enfermedad coronaria, la diabetes y el cáncer no se ha observado en estudios epidemiológicos recientes. Por el contrario, las dietas altas en grasas y bajas en carbohidratos, como la dieta cetogénica, han demostrado ser … Leer más
Reciente estudio sugiere que cambios en la dieta para la psoriasis, el estilo de vida y mayor actividad física mejoran esta enfermedad inflamatoria de la piel.
ADELGAZAR SIN PASAR HAMBRE te resultará fácil cuando descubras en tu dieta los aditivos a los que eres adicta, te impiden perder peso y sentirte bien.
Dieta para la enfermedad de Crohn. Consejos nutricionales para la fase de brote y para mantenerte en remisión con una dieta antiinflamatoria.
La enfermedad celíaca, los síntomas, diagnostico, dieta, así como consejos prácticos, recomendación de alimentos, la contaminación cruzada y como evitarla, sugerencias a la hora de viajar así como consejos para los más pequeños de la casa y un largo etc., convierten esta en guía imprescindible lectura.
Dieta para la colitis ulcerosa en fase de brote y en fase de remisión. Alimentos que no debes tomar para evitar un brote y los que te pueden ayudar a mantenerte bien. Incluye dieta semanal con platos y suplementación recomendada para la CU
La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa (CU), son las formas más conocidas de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Descubre una dieta específica para la prevención y mejoría de los síntomas de esta patología autoinmune o simplemente para sentirte mejor, menos cansado, más vital.
Dieta antiinflamatoria, siéntete mejor en pocos días con alimentos antiinflamatorios y antioxidantes para los que tu organismo está genéticamente adaptado. Dietoterapia evolutiva para enfermedades autoinmunes, diabétes, fibromialgia, esclerosis múltiple, artritis reumatoide, lupus, vitíligo o intestinales como la enfermedad de Crohn y colitis úlcerosa